Al día siguiente ya me sentía bien y me desperté con ganas de ver el Parque de la Naturaleza del Cabárceno.
El Parque es un terreno de 750 hectáreas, en el cual los animales viven en una libertad relativa. Relativa porqué no pueden salir del parque, eso si, la mano del hombre interviene bastante poco. Los cuidadores proporcionan comida y cuidados, pero la vida de los animales es lo más "natural" posible. De hecho, creo recordar que hace poco tuvieron bastantes problemas con los tigres de bengala porqué uno de ellos mató a otro y las tigresas tienen trifulcas a menudo. Y es que los tigres son animales bastante territoriales, solitarios... Y aunque estos problemas disminuyen si se crían juntos desde que nacen, siguen teniendo confrontaciones...
En la entrada del Parque |
El parque está pensado para ir en coche, hay unas carreteras que lo recorren entero. Puedes bajar del coche en puntos recomendados, pero hay otros puntos del parque en los que está completamente prohibido.
Como era Diciembre hubo algunos animales que no se dejaron ver, además otros tienen bastante territorio por lo que a veces era un poco complicado verlos. La ventaja de ir en invierno es que casi no había visitantes y estuvimos muuuy tranquilos.
Una cebra |
No le caímos bien, cuando nos vio se puso a chillar |
Está todo muy cuidado, los animales no parece que estén en malas condiciones y existen más de 100 especies distintas, no tuvimos tiempo de aburrirnos.
Ese día los lobos no estaban muy sociables |
El día pasa muy rápido, pero no hay problema dentro del parque hay un restaurante en el que puedes comer.
El león estaba muy tranquilo en su territorio, junto a sus leonas |
Pero las jirafas si que me gustan |
![]() |
Era el gorila más grande |
Éste, aunque parecía el líder, era muy tranquilo, había otro que no hacía más que tirar cacas y hacerle cabrear. La verdad es que la zona de los gorilas fue en la que pasamos más rato, te puedes tirar horas observándolos.
Bueno, el gorila se hizo amigo de los dos...
Quizás los gorilas son los animales que me pareció tenían menos espacio y estaban más encerrados. Aunque supongo que debe ser para evitar escapadas y que aparezcan en el pueblo...
Sólo por las cantidad de fotos que he incluido, creo que el Parque del Cabárceno también merece una entrada para él solo.